La convocatoria de Corea del Sur: experiencia y un héroe nacional

Corea del Sur, un país en crecimiento

Cuando miramos hacia Asia, solemos pensar en países como China o Japón, pero en los últimos años uno de sus vecinos se ha colado en el panorama internacional gracias a la música, el cine o las series. Creo que todo el mundo ha escuchado hablar del Juego del Calamar, ¿no? Pues bien, el país del que hablamos es Corea del Sur, que cada día exporta más futbolistas a las grandes ligas europeas. Ejemplo de ello son Son Heung-min, Lee Kang-in o Kim Min-jae.

Además, Corea del Sur es un mercado muy atractivo para tratar de extender proyectos tan ambiciosos como lo es la Kings League. Por ello, no podía faltar su selección nacional en la próxima Kings World Cup Nations, o lo que es lo mismo, el mundial de naciones. En este artículo vamos a tratar de dar a conocer a los miembros de la plantilla, que ya os adelantamos que tiene experiencia profesional.

El contexto de los nombres

Antes de empezar, aclaremos cómo son los nombres coreanos. Vamos a usar de ejemplo al mítico Son. La forma correcta de referirnos a él es Son Heung-min, siendo Son el apellido y Heung-min el nombre. Sí, se dice primero el apellido, aunque fuera de su país, algunos coreanos ponen primero el nombre para adaptarse a la forma que nosotros usamos. Una vez conocemos esto, vamos a pasar a la plantilla.

El 1×1 de toda la plantilla

Las casas se empiezan por los cimientos, así que nosotros vamos a empezar por la portería. El nombre más llamativo de la lista, Lee Bum-young. Retirado hace poco, cuenta con amplia experiencia en la élite coreana y japonesa, siendo varias veces campeón nacional. Fue internacional con la selección coreana y podemos decir que es un héroe nacional. Seguro que os suena que los coreanos tienen que cumplir un año y medio de servicio militar obligatorio, pero hay excepciones. Si ganas una medalla olímpica te libras de la inmensa mayoría del servicio. Bien, Lee Bum-young fue clave en los Juegos Olímpicos de 2012, ya que detuvo un penalti a Sturridge en la tanda para avanzar a las semifinales. Corea finalmente consiguió la medalla de bronce y los jugadores consiguieron los beneficios militares. No tan conocido, formará también parte de la plantilla Oh Ji-hun, portero del Byuksan de la quinta división coreana.

Siguiendo con la defensa, los siguientes jugadores ya tienen más experiencia en la élite. Hwang Do-yeon ha pasado por equipos de primera y segunda división en Corea e incluso ha ganado algún título. Cabe mencionar que ha pasado por Tailandia e Indonesia. Otro defensa será Shin Se-gye, que, según lo que he podido aprender en los últimos años de Corea, es una persona que podríamos decir que se sale de los estándares. Como jugador ha pasado por uno de los equipos más grandes de Corea y ha jugado muchísimos años en primera. Central, lateral o lo que necesite el equipo. Como curiosidad, su nombre se traduce como Nuevo Mundo. Por último, tenemos a Kang Min-soo, que ha jugado en los equipos más grandes del país y ha podido ganar una Champions asiática.

Pasando al centro del campo, el primero que debemos mencionar es Lee Ho. Este jugador no solo ha estado en los equipos más grandes de Corea, ha ganado dos Champions de Asia y ha jugado en el Zenit de Rusia, donde además ganó una liga y una Europa League. Kim Dong-cheol, por su parte, también tiene experiencia en primera y segunda en Corea. También del ya mencionado Byuksan viene Min Kyeong-heon y además, de la misma división viene Lee Jeong-geun, del TNT FC en este caso.

Para terminar con la lista, hablemos de los delanteros. Jo Yeong-cheol, también cuenta con amplia experiencia en la élite de su país y ha jugado en Qatar y Japón, donde puso fin a su carrera. Nuevamente, el Byuksan aporta otro jugador a la lista, en este caso Park Eun-kang. Este equipo que estamos repitiendo tanto tiene su sede en Seúl y es uno de los equipos grandes del país a nivel aficionado. Kim Hyun-sung es otro de los jugadores con experiencia en primera, en equipos como el FC Seoul (equipo actual de Lingard) o el Shimizu de Japón. El último del equipo, pero no menos importante, es Lee Jeong-jin, que en su país ha pasado tanto por la élite como por el ascenso. De igual forma, ha jugado en el ascenso de Tailanda, Alemania y España, en el CE Mataró. Lee Jeong-jin no es ajeno al mundo de las redes, ya que su canal de YouTube JFootballTV cuenta con varios millones de suscriptores.

Al frente de todo este grupo de jugadores está el entrenador Moon Hong, futbolista retirado que cuenta con experiencia como entrenador asistente en el ascenso coreano.

Como habéis podido ver, la selección de Corea tiene mucha experiencia en el fútbol profesional, pero eso no siempre es garantía de éxito en la Kings. Falta ver si se pueden adaptar bien al formato, si se mantienen en plena forma y si los chicos del ascenso aportan esa fuerza tan necesaria para hacer frente a las diferentes dinámicas como el dado o el gol doble. Sea como sea, si algo sabemos de los nombres que forman la lista es que son gente que siempre lo ha dado todo en un campo de fútbol y seguro que esta vez no será diferente.

MÁS NOTICIAS